martes, 19 de marzo de 2013

Harry Potter y la piedra filosofal

Es una película de fantasía y aventuras basada en el libro homónimo de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta Chris Columbus y estrenada en 2001. Se convirtió en el primer lanzamiento en la serie cinematográfica de Harry Potter. La historia sigue a Harry Potter, un niño que al cumplir once años descubre que es un mago, por lo cual es enviado al colegio Hogwarts de Magia y Hechiceria para comenzar su entrenamiento como tal. 
El guion fue redactado por el estadounidense Steve Kloves, quien concluyó que su labor había sido ardua; Kloves asegura haberse sentido nervioso la primera vez que se encontró con Rowling pues no quería que ella pensara en una posible «mala adaptación». El reparto estuvo integrado por Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Maggie Smith, Robbie Coltrane, Alan Rickman e Ian Hart. Los efectos especiales corrieron a cargo, principalmente, de Sony Pictures Imageworks e Industrial Light & Magic, y se incluyeron más de 600 tomas con efectos generados por computadoras para las cuales fueron contratadas varias empresas especializadas.
La concepción de Harry Potter y la piedra filosofal comenzó en 1997, cuando el productor británico David Heyman buscaba en Hollywood un libro infantil que pudiera servir de inspiración para una película exitosa. Poco después, su compañía (Heyday Films) le sugeriría La piedra filosofal, proyecto que Heyman presentaría a Warner Bros. Así, en 1999 Rowling vendió los derechos fílmicos de los primeros cuatro libros de la serie por poco menos de 2 000 000 USD. Como detalle adicional, la autora demandó que el elenco principal tendría que ser de nacionalidad británica, permitiendo sólo algunas excepciones como la del actor irlandés Richard Harris (intérprete de Albus Dumbledore); esto fue así con tal de mantener un vínculo cultural entre el libro y la adaptación. En las fases iniciales de la etapa de producción, se propuso al director Steven Spielberg para dirigir la película, pero éste terminaría por declinar la oferta. Finalmente, la producción dio comienzo en el 2000, bajo la dirección de Chris Columbus, con el rodaje de la mayoría de las escenas en los estudios Leavesden.
A su estreno, Harry Potter y la piedra filosofal recibió en su mayoría críticas positivas por parte de la prensa especializada, recaudando casi 975 millones de dólares en todo el mundo y obteniendo tres nominaciones a los premios Óscar (incluyendo la mención de John Williams dentro de la categoría «Mejor banda sonora original» por su contribución a la misma). Previo a su éxito crítico y comercial, los productores ya tenían intenciones de adaptar toda la serie literaria de Harry Potter,4 compuesta finalmente de 7 libros —la adaptación del último libro constó de dos partes, estrenándose en 2010 y 2011, respectivamente.

martes, 5 de febrero de 2013

 Lo imposible

Narra la historia real de un matrimonio español (que se convierten en el film en la familia Bennet, de origen inglés pero residentes en Japón) e interpretados por Naomi Watts y Ewan McGregor, y sus tres hijos, que comienzan sus vacaciones de Navidad en Tailandia, pasando unos días en un complejo hotelero del paraíso tropical. Sin embargo, sus idílicas vacaciones quedan interrumpidas cuando en la mañana del 26 de diciembre de 2004, mientras la familia se disponía a relajarse en la piscina del hotel, queda paralizada por el miedo, cuando un devastador terremoto y tsunami de enorme barrera de agua sucia invade el recinto y arrasa con la zona costera, por lo que la familia queda separada y esto hace que desencadene en una frenética búsqueda.
Henry intenta alcanzar a sus dos hijos menores, Simon y Thomas, pero es demasiado tarde: la ola les golpea con fuerza y los pierde en segundos. María, su mujer, es golpeada y herida por los escombros hasta dejarla al borde de la muerte. Al final consigue salir en medio de un mar embravecido que ha sumergido por completo el hotel y los alrededores y aguanta malherida agarrada al tronco de una palmera, convencida de que ha perdido a toda su familia.
A pesar de lo ocurrido, ésta lucha por respirar mientras trata de asimilar lo sucedido convencida de que su familia ha sido engullida en un abrir y cerrar de ojos. Es entonces cuando su hijo mayor, Lucas, sale a la superficie unos metros más adelante en medio de la inundación. Ambos cara a cara ante algo inesperado del desastre que acaban de sufrir, María debe luchar contra todo por la supervivencia de su hijo y la suya propia. María es trasladada a un hospital cercano con su hijo Lucas al pendiente. Por otro lado Henry y sus dos hijos de mediana y pequeña edad, Thomas y Simon, sobrevivieron gracias a que estos se encontraban tendidos en el techo del hotel mientras María creía ver muertos a su esposo e hijos. El cabeza de familia no descansó hasta encontrar a su mujer y a su hijo Lucas, los buscaron en todos los hospitales cerca al lugar de los hechos, de manera que el día en que iban a operar a María, Lucas y Henry coincidieron en el mismo lugar mientras sus dos hermanos se encontraban en un autobús estacionado en frente de ellos. Thomas es el primero que ve a Lucas, y después se encuentran con su padre. Finalmente a María se la llevan a Singapur donde será atendida privilegiadamente.
Fuente: www.wikipedia.com  




viernes, 1 de febrero de 2013

Transformers: La venganza de los caídos




Han pasado dos años desde que Sam Witwicky (Shia LaBeouf) y los Autobots salvaran a la raza humana de la invasión de los Decepticons. Ahora se prepara para el mayor desafío de su vida: salir de casa y marcharse a la universidad. Sam sigue siendo un adolescente normal con las preocupaciones cotidianas y la emoción de hacerse adulto, separándose de sus padres (Kevin Dunn y Julie White) por primera vez y comprometiéndose a serle fiel a su novia Mikaela (Megan Fox). Con la destrucción de la Allspark, Cybertron, el planeta donde vivían los Transformers, se ha vuelto inhabitable, y los Autobots sobreviven como pueden en la Tierra, trabajando conjuntamente con el ejército como parte de un equipo secreto llamado NEST, cuya finalidad es atrapar a todo Decepticon que pueda seguir escondido en la Tierra. Por desgracia, aunque los Autobots intentan llevar una nueva vida entre los humanos, descubren que puede que no sean bienvenidos. Un asesor de seguridad del gobierno, Theodore Galloway (John Benjamin Hickey), está decidido a demostrar que todos los Transformers deberían ser expulsados de la Tierra. Mientras tanto, en la universidad, Sam hace lo que puede por acomodarse a la vida universitaria, hasta que es asaltado de pronto por visiones que chispean como rayos por su cerebro. Los Decepticons se enteran pronto de algo que Sam ignora: que sólo él tiene la clave del resultado de la lucha entre el mal y el poder supremo del bien. La vida normal tendrá que esperar. Con la ayuda de los Autobots, de los soldados de NEST, y de un antiguo adversario reconvertido en aliado (John Turturro, que regresa como el agente Simmons del Sector 7), Sam y Mikaela tendrán que descubrir la historia secreta de la presencia de los Transformers en la Tierra, y los sacrificios que habrá que hacer para salvarla de una antiquísima amenaza que juró regresar para vengarse… un antiguo Decepticon llamado El Caído. Esta película no está recomendada para menores de 13 años.


                                    
fuente: todopeliculass

miércoles, 30 de enero de 2013

Misión imposible III

La película empieza con Ethan Hunt (tom cruise) esposado en una silla y al frente de el Julia ( Michelle Monaghan) también esposada y con la boca tapada Owen Davian ( Philip Seymour Hoffman) le dice que contara hasta diez y matara a Julia si no le dice donde esta la pata de conejo , luego de discutir aparentemente le dispara en la cabeza. La secuencia cambia a una fiesta donde Ethan se compromete con Julia y el habla con varios invitados y les dice que trabaja en una empresa de transporte. En medio de la fiesta recibe una llamada de Musgrave (Billy Crudup) donde le pide ayuda para rescatar una agente que desapareció en Alemania. Ethan bota una cubeta con hielo y dice que va a salir a comprar más, al llegar a un supermercado se reúne con Musgrave luego de hablar un momento Musgrave le dice que le envíe fotos de la boda tocando una cámara fotográfica. Ethan toma la cámara y se va. La cámara contenía información detallada de la operación y el nombre de la agente Lindsey Farris (Keri Russell). Acompañado por Declan (Jonathan Rhys-Meyers), Zhen (Maggie Q) y Luther (Ving Rhames), Ethan no logra salvarla y ésta muere debido a que le habían instalado una carga explosiva en la cabeza. Al regresar Theodor Brassel (Laurence Fishburne) los reúne para informar que la misión fue un desastre y que están vivos de milagro. Durante el funeral de Lindsey, Ethan recibe una llamada donde le informan que le habían enviado correspondencia de Alemania .Cuando la recoge resulta ser un punto magnético que contenía un vídeo, mientras tanto (Simon Pegg) Benji Dunn le informa al equipo que logro extraer información de unos discos dañados donde habían correos que indicaban la llegada de Owen Davian al vaticano. El equipo decide ir hasta el vaticano para secuestrar a Owen, Ethan se hace pasar por el y toma un portafolio que contenía la dirección de la pata de conejo .Owen e Ethan se movilizaban en un auto con Zhen Leí y paran justo encima de una tapa de alcantarillado escapando por hay haciendo creer que había muerto . Ya en el avión Owen le dice a Ethan que encontrara y matara a su esposa por lo que le esta haciendo. Cuando van en la caravana para entregar a Owen Luther le informa a ethan que descifraron el punto magnético y le muestra el vídeo que contenía donde sale lindsey diciéndole que rastreo una llamada que recibió Owen y que la llamada salió de la oficina de brassel en ese instante aparece un avión disparando a la caravana el vehículo donde estaba el equipo recibe un impacto y se voltea . Un helicóptero llega y se lleva a Owen, inmediatamente Ethan llama a Julia y contesta el hermano diciéndole que un amigo estaba buscando a Julia. Ethan sale a toda velocidad en un auto para el hospital pero al llegar ya la habían secuestrado, recibe una llamada donde Owen le dice que si en 48 horas no le lleva la pata de conejo matara a Julia en ese instante aparecen agentes y se lo llevan. Ya en las instalaciones lo tienen esposado a una camilla y con la boca tapada. Brassel le dice que no va a tolerar su comportamiento y sale de la habitación entrando en ese instante Musgrave diciéndole que lo mire a la cara cuando le hable , con el movimiento de los labios le dice que intercepto la llamada y sabe lo de Julia. Le da indicaciones de ir a Shangai y le da una llave para que escape, luego de una persecución logra escapar y dirigirse a Shangai. Cuando llega Shangai llama a su equipo para que lleguen a una habitación cerca de donde se encuentra la pata de conejo. Al estar en la habitación el resto del equipo, le indican el edificio donde esta la pata de conejo. Logra entrar al edificio y robarla son perseguidos breve mente por unos guardias. En ese instante se comunica con Musgrave y le dice que tiene la pata de conejo, que le pondrá un rastreador para saber a donde se dirige y que si no sabe de el en 8 horas que envié al ejercito, después se comunica con Owen y recibe instrucciones de donde reunirse. Ethan lo espera en una fabrica abandonada de momento aparece una limusina para llevarlo dentro de la limusina se baja un vidrio dejando ver al mismo que secuestro a Julia y le dice a Ethan que beba un liquido sin preguntar. El lo bebe y tiene una visión donde se besa con Julia se despierta y le introducen algo en la nariz. La secuencia cambia como empezó la película , después de que Owen le dispara en la cabeza a julia se va y entra Musgrave diciéndole que el artefacto que tiene es solo la llave para abrir la pata de conejo y le revela que la mujer que esta sentada enfrente no es Julia sino la jefe de seguridad de Owen , la transformaron como Julia para presionarlo. Ethan logra soltarse, llama a Benji Dunn para que por medio del satélite le indique donde esta Julia ,al llegar dispara contra unos guardias y la encuentra amarrada a una silla y justo cuando se le acerca le empieza a doler la cabeza, aparece Owen diciéndole que le insertaron una carga explosiva en la cabeza y que la acaba de activar, lo golpea, cuando recoge una arma para matar a Julia, Ethan lo empuja hacia la calle donde caen los dos(2) pasando un camión en ese momento matando a Owen. Ethan le dice a Julia que le tiene que dar una descarga para que no muera por el explosivo en la cabeza , no sin antes indicarle como se maneja un arma , mientras esta inconsciente Julia mata a un guardia y a Musgrave. Ethan se recupera y le cuenta a Julia que el es un agente secreto del FBI pero ella se rie y no le cree. Después sale Brassel diciéndole que lo disculpe por todo el malentendido, Ethan le pregunta que es la pata de conejo y le dice que si se queda le cuenta. La película termina con todo el equipo felicitando a Ethan y a Julia por el compromiso. 

Fuente: www.wikipedia.com   

martes, 29 de enero de 2013

La película

Es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho real. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora.

Fases para la realización de una película

Para realizar una película lo primero que se requiere es una idea que debe ser desarrollada y plasmada en un guion cinematográfico, en el cual se narra en detalle la historia de principio a fin, explicitando información relevante para la realización de la película como son los personajes, su edad, el perfil psicológico, el vestuario, la locación (lugar donde se filmarán las escenas, la escenografía, entre otros. Una vez revisado y aprobado el guion el proceso de filmación se puede dividir en tres pasos: preproducción, producción (donde se incluye el rodaje) y postproducción.
Hasta cierto punto, el productor está al frente de la preproducción, el director a cargo del rodaje, y el editor de la posproducción, pero esto es relativo, de acuerdo a la creatividad y personalidad de las figuras más importantes, productor y director. En ocasiones uno y otro vigilan cada paso de la realización de una película.

Preproducción

Esta fase engloba todos los preparativos, desde la el equipo de realización como son: Director de fotografía, Director de Arte, Director de Casting, etc. Al igual también las locaciones, el vestuario, y demás utensilios y herramientas necesarias para la realización de la película. Es decir, en esta etapa es donde se lleva a cabo la planeación de la filmación, por lo cual es muy importante que se realice a la perfección.

Producción

Una filmación da trabajo a ingenieros de sonido, camarógrafos, escenógrafos, iluminadores, sonidistas, maquillistas, modistas, peluqueros, apuntadores y secretarios, entre muchos otros, además del personal actoral. Durante este periodo, el director lucha entre las exigencias impuestas por un presupuesto y un calendario, y los conflictos propios de la mezcla de individualidades. Es importante considerar que cualquier decisión tendrá un costo que podrá devolver ganancias (en el momento de la taquilla) o provocar un gasto (durante la filmación).

Postproducción

Gran parte de los efectos especiales se incluyen en la cinta durante la propia filmación, como por ejemplo el efecto de las escenas de acción creadas por cámaras en movimiento (en las batallas interestelares de Star Wars, las maquetas permanecían fijas mientras las cámaras se desplazaban a su lado).
Sin embargo, otros efectos se agregan durante la posproducción, y por ejemplo son el resultado de la animación de modelos cuadro por cuadro, o sobreimpresiones, o animaciones computarizadas, entre otros muchos más.
En esta etapa, los resultados finales quedan en manos del editor, quien debe dar sentido y coherencia a cientos de metros de película, seleccionar encuadres, e incluso pedir la repetición de algunas escenas.